Tiempo de lectura: 3 minutos

La historia de Yair Tavera es un relato con el que muchos de nuestros lectores pueden sentirse identificados. Lo que comenzó como un accidente deportivo -una fractura de mano- se transformó en una larga y dolorosa travesía dentro del sistema de salud pública en México, llena de incertidumbre, abandono y una evidente falta de atención profesional.


 

Un caso de abandono y falta de tratamiento

El pasado 5 de abril, Yair, de 25 años, acudió a la clínica 163 del Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México con una fractura de escafoides que sufrió jugando futbol. Un dolor que debía ser manejado con la rapidez y diligencia que merecen todos los pacientes. Sin embargo, su experiencia fue todo lo contrario.

 

¡Contáctenos, somos expertos en casos de negligencia médica!

 

Primero, la falta de un carnet al llegar a la clínica le costó que le negaran el servicio. Después, al ser enviado al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Villa Coapa, la espera prolongada por una radiografía debido a la ausencia de personal se convirtió en el primer aviso de lo que vendría.

Después de cuatro horas de espera, le confirmaron el diagnóstico: fractura de escafoides. Esta situación aumentó su angustia al pensar que sería despedido de su trabajo en un call center.

Pero la situación escaló a niveles alarmantes. Tras el diagnóstico fue enviado a urgencias, donde permaneció casi 48 horas en una silla, sin la privacidad ni la comodidad mínimas para un ser humano, rodeado de un ambiente deshumanizante. Con solo una bata de hospital, sin libros, teléfono y sin acceso a un sanitario, ya que se vio obligado a usar un cómodo colocado junto a una camilla.

Tras exigir una camilla, el personal le advirtió que no podría volver a ponerse de pie el tiempo que estuviera internado. Así pasó cuatro días más en cama, sin privacidad, rodeado de otras personas que sufrieron accidentes. Lo único que se le administraba para el dolor era ibuprofeno y ketorolaco.

Posteriormente, a Yair se le prometió una cirugía que nunca llegó. Durante seis días, su mano, en lugar de ser tratada, se convirtió en un objeto de estudio para diferentes equipos médicos que repetían el mismo diagnóstico sin tomar acción. Este es un claro ejemplo de abandono de paciente, una grave falta que puede tener consecuencias permanentes.

 

Las consecuencias de la negligencia

La historia de Yair no termina con su salida del hospital, sin haber sido operado. Fue dado de alta únicamente con el brazo inmovilizado por un residente que le confesó que nunca había puesto un yeso por un escafoides fracturado.

El tratamiento incompleto lo llevó a un laberinto de trámites burocráticos para renovar su incapacidad que le generaba depósitos insuficientes e irregulares. Lo peor fue la insólita indicación de retirar su propio yeso en casa, con agua caliente y sal.

Como resultado de esta negligencia, Yair perdió su empleo y, lo más preocupante, la certeza de que su mano sanó correctamente. El dolor persiste, la movilidad es limitada, y la confianza en el sistema de salud está destrozada.

 

¿Ha sufrido una situación similar? Busque asesoría legal

En LEX & CO hemos atendido casos idénticos a este. Sabemos, por nuestra experiencia, que el dolor de Yair Tavera podría no desaparecer por completo, y que su mano podría haber sufrido una incapacidad parcial, pero permanente.

Este tipo de situaciones no deben quedar impunes. Como paciente, usted tiene el derecho a exigir una atención médica de calidad, un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Cuando la negligencia médica pone en riesgo su bienestar y su futuro laboral, es fundamental que tome acción.

 

Si ha sido víctima de negligencia médica, contáctenos

 

En un caso similar, usted puede presentar una denuncia por falta de tratamiento adecuado, abandono de paciente y prolongación excesiva de un tratamiento que no tuvo resultado. Nuestro despacho puede ayudarle a buscar una compensación económica que cubra los gastos de su recuperación en el sector privado, así como los daños físicos y las pérdidas económicas derivadas de la negligencia, incluyendo la pérdida de empleo.

 

No está solo: permítanos acompañarle

Un proceso legal puede parecer desalentador, y la idea de enfrentarse a una institución como el IMSS resulta intimidante. Sin embargo, en LEX & CO estamos preparados para acompañarle en cada paso del camino, desde la evaluación de su caso hasta la conclusión del juicio.

Su bienestar es nuestra prioridad. No permita que la negligencia de otros defina el resto de su vida. Si usted o un ser querido ha vivido una situación similar, le invitamos a contactarnos para una consulta confidencial. Estamos aquí para escucharle y luchar por la justicia que usted merece.

Para información y asesoría, llámenos al teléfono 5568401076, mándenos un correo a firma.lex.co@gmail.com o escríbanos a través de nuestro formulario de contacto. Será un gusto atenderle.

 

¡Contáctenos!

 

CONTÁCTENOS

Obtenga más información

 

¡Contáctanos!
Call Now Button