Tiempo de lectura: 5 minutos

Dentro de todo entorno laboral existen riesgos de trabajo (RT) que son accidentes y enfermedades a los que se exponen los empleados durante el ejercicio de sus labores. En este sentido, “enfermedad de trabajo” o enfermedades ocupacionales son un estado patológico derivado de una actividad realizada de forma continua, cuyo origen sea el trabajo, o se desarrolle en el medio en que el empleado presta sus servicios.

¡Contáctenos!

La Ley Federal de Trabajo considera 161 enfermedades como de origen laboral y se dividen de la siguiente forma:

 

Actualización de la tabla de enfermedades laborales: ¿qué enfermedades se sumaron?

De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión social, en 2023 se agregaron ochenta y ocho padecimientos, tras medio siglo de falta de actualizaciones en la tabla de enfermedades laborales.

Algunas de las más relevantes son:

 

Principales causas de enfermedades laborales

 

Pida asesoría con Abogados especialistas

 

Consecuencias de las enfermedades laborales

Las enfermedades por riesgo de trabajo que produzcan incapacidad ameritan el pago de una indemnización directamente al trabajador, la cual se determina con base en el salario diario que perciba al ocurrir el riesgo, así como los aumentos posteriores, correspondientes al empleo que desempeñaba hasta determinar el grado de la incapacidad, o bien, el fallecimiento del empleado o su separación con la empresa.

Además de la indemnización, ¿a qué tiene derecho el empleado?

El patrón debe tener material de primeros auxilios en las instalaciones de la empresa, así como personal adiestrado para responder ante una emergencia. Las empresas con más de 100 trabajadores deben contar con una enfermería atendida por personal médico capacitado, y las que tengan más de 300 empleados deben instalar un hospital interno con personal médico y auxiliares.

En caso de que un trabajador haya sido despedido tras una enfermedad, se puede interponer una demanda laboral por despido injustificado, ya que el patrón es responsable de la seguridad y prevención de los riesgos en el trabajo, en conformidad con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

 

¿Cómo se define el pago de indemnizaciones?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, las indemnizaciones parten de estas bases:

En casos de incapacidad parcial o permanente, la indemnización será íntegra, sin que se le resten los salarios que percibió en la incapacidad temporal.

 

¿Qué hacer si padeces alguna enfermedad relacionada con el trabajo?

De acuerdo con la información que provee el Instituto Mexicano del Seguro Social, debe realizarse el trámite “Aviso para calificación de accidente o enfermedad de trabajo ante el IMSS”:

Si usted ha sufrido una enfermedad o accidente a causa de su trabajo, no espere más y contáctenos: en LEX & CO somos abogados laborales y podemos ayudarle a obtener la indemnización por riesgo de trabajo justa para usted y su familia.

¡Contáctenos!

Hay que tener en cuenta que contar con asesoría legal desde el inicio le ayudará a cubrir todos los requisitos y así evitar una determinación que no sea favorable. Además, en caso de que ya haya recibido una negativa, es necesario recibir la ayuda adecuada. Nosotros nos encargamos de este tema para que usted y su familia tengan toda la confianza y seguridad que necesitan, así como puedan demostrar la causa de su padecimiento.

Para información y asesoría, llámenos al teléfono 5568401076, mándenos un correo a firma.lex.co@gmail.com o escríbanos a través de nuestro formulario de contacto. Será un gusto atenderle.

CONTÁCTENOS

5568401076

firma.lex.co@gmail.com

Obtenga más información






    Por favor, prueba que eres un ser humano mediante la selección corazón.

    ¡Contáctanos!
    Call Now Button