Tiempo de lectura: 4 minutos

Una intervención dental mal realizada puede dejar secuelas físicas, emocionales y económicas en la vida de una persona. En México, existen mecanismos legales para responsabilizar a los dentistas que, por descuido o mala práctica, causan daños a sus pacientes.

A continuación, le explicaré qué es la negligencia dental, cómo identificarla, cuándo puede presentar una demanda y qué tipo de indemnización puede obtener si recurre a abogados especialistas como los que tenemos en LEX & CO.

 

Contácte Abogados de Negligencia Odontológica

¿Qué es la negligencia dental?

La negligencia dental se refiere a una acción u omisión por parte del dentista que provoca daño al paciente, al no cumplir con los estándares profesionales de atención. Este incumplimiento puede ocurrir durante el diagnóstico, el tratamiento o el seguimiento posterior.

Las negligencias dentales más frecuentes incluyen:

Principales causas de negligencia dental en México

La negligencia dental puede adoptar múltiples formas. A continuación, le explico con mayor detalle las causas más frecuentes para iniciar una demanda contra un dentista en nuestro país:

Diagnóstico erróneo o tardío
Cuando el profesional no detecta una enfermedad como una caries profunda, una infección en la raíz, un quiste o incluso un tumor, o bien, realiza una interpretación incorrecta de los estudios radiográficos o exploratorios, se incurre en un diagnóstico erróneo o tardío. Esto puede derivar en tratamientos inadecuados, agravamiento de la enfermedad e incluso pérdida de piezas dentales o estructuras óseas.
Ejemplo: un paciente con dolor persistente es diagnosticado únicamente con bruxismo, pero en realidad tenía una infección periapical que nunca fue tratada y terminó requiriendo cirugía mayor.

Tratamiento innecesario o mal indicado
Procedimientos realizados sin estar clínicamente justificados, ya sea por falta de experiencia, por intereses económicos o por simple descuido. Esto incluye tratamientos como endodoncias en dientes que no lo requieren, extracciones de piezas sanas o colocación de ortodoncia sin un estudio previo de mordida, estructura ósea y necesidades reales del paciente.
Ejemplo: colocar coronas o carillas sin antes resolver infecciones activas en la encía, lo cual genera complicaciones graves a corto plazo y un gasto significativo.

Errores durante procedimientos
Durante los tratamientos odontológicos, el profesional debe actuar con pericia y precisión. De lo contrario, podrían cometerse errores como:

 

¿Sufriste negligencia dental? Contáctanos

 

Infecciones por falta de higiene

El uso de instrumental contaminado, el empleo de guantes o insumos reutilizados sin desinfección adecuada, o incluso la ausencia de higiene del entorno clínico, pueden derivar en infecciones locales o sistémicas. En algunos casos, los pacientes desarrollan abscesos, celulitis facial, infecciones en hueso (osteomielitis), o incluso septicemia.

Falta de consentimiento informado
Todo procedimiento odontológico debe ser previamente explicado al paciente de forma clara, incluyendo los beneficios, riesgos y alternativas. Este consentimiento no debe ser solo verbal: debe constar por escrito y firmado por el paciente, especialmente en tratamientos invasivos o de alto costo.

La omisión de este documento, o la realización de un procedimiento sin la autorización del paciente, puede derivar en responsabilidad legal para el profesional. Por ejemplo, realizar una extracción sin informar que podía haber afectación del nervio, y que dicha complicación no estaba descrita ni autorizada por el paciente.

¿Cuándo se puede presentar una demanda por negligencia dental?

Una demanda procede cuando usted ha sufrido un daño físico o moral que puede demostrarse como resultado directo de la acción o negligencia de su dentista. Es necesario comprobar tres elementos clave: la existencia de la relación profesional, el daño sufrido, y la falla en el cumplimiento del deber de cuidado.

¿Puedo demandar a mi dentista por mala praxis?

Sí. Usted puede demandar a un dentista si incumple sus obligaciones profesionales y esto genera un perjuicio. La práctica odontológica incluye diagnóstico, tratamiento, prescripción de medicamentos y procedimientos quirúrgicos, todos los cuales deben realizarse con pericia y cuidado.

Además, el consentimiento informado debe estar documentado por escrito. Muchos conflictos surgen cuando se realizan procedimientos sin autorización formal, sin explicar los riesgos o sin dejar constancia de que el paciente fue informado adecuadamente.

¿Dónde demandar a un dentista en México?

Si usted fue víctima de una mala praxis dental, existen varias vías para presentar su queja o demanda, dependiendo del tipo de reparación que busca:

Pasos para presentar una demanda por negligencia dental en México

Si usted ha sido víctima de una negligencia odontológica, le recomiendo actuar con orden y respaldo profesional desde el inicio. Estos pasos le permitirán proteger sus derechos y aumentar las posibilidades de obtener una indemnización justa:

¿Qué indemnización puedo recibir por negligencia dental?

La indemnización puede variar según la gravedad del daño, y puede incluir:

¿Necesita ayuda legal para demandar a un dentista? Contáctenos

En LEX & CO contamos con abogados especializados en negligencia médica y dental. Nuestro equipo multidisciplinario, conformado por médicos, actuarios, peritos y abogados, evaluará su caso de forma gratuita y le acompañará en todo el proceso legal.

¡Obtén tu consulta legal ahora!

 

No cobramos honorarios si no ganamos. Usted solo cubrirá los costos procesales mínimos del procedimiento. Si fue víctima de una mala práctica odontológica, estamos listos para ayudarle. Recuerde nuestro lema: LEX & CO: El Arte de Ganar.

CONTÁCTENOS

Obtenga más información

 

¡Contáctanos!
Call Now Button